top of page
Buscar
  • Foto del escritorSecondHome

Hogares Eco-Friendly

via vanidad.es / actual.cl

Lo sostenible está de moda. Y cada vez se están adoptando más cambios en nuestras vidas para cuidar el medio ambiente.



Ser sostenible se puede aplicar a muchos aspectos de la vida. Desde pequeños detalles de nuestro día a día, en la ropa que compramos hasta en la limpieza de nuestro hogar. Tener una casa decorada con estilo y cuidar el medioambiente es una tendencia que va en aumento frente al hábito de usar y tirar. Cada vez más personas apuestan a la hora de decorar su casa por lo natural y los objetos que han sido fabricados a partir de materias primas sostenibles. Desde muebles, lámparas, cuadros para la pared o cualquier otro elemento decorativo.


La eco decoración es un nuevo estilo decorativo que ha ido adquiriendo más y más adeptos. Se rige por los principios de la conservación del medio ambiente, el hogar sustentable y la selección inteligente de materiales que busca reducir la producción masiva de basura y el desperdicio de recursos, minimizar el empleo de elementos tóxicos y contaminantes, y fomentar la reutilización de objetos o artefactos en desuso para reciclar.

Actualmente, las empresas del rubro de la decoración se han adherido a esta tendencia, combinando la innovación con la creación sustentable para dar lugar a muebles y complementos ecológicos hechos en base a materias primas naturales y diseños inspirados en la reutilización de recursos.


Algunas tendencias decorativas que responden al modelo sostenible son: el estilo minimalista, la decoración DIY (Do It Yourself) o lo Raw, que utiliza elementos decorativos de madera sin estar muy tratados.


El color es otro aspecto a tener en cuenta para crear una atmosfera eco. A través de tonalidades representativas de la naturaleza como los verdes, colores tierra o tonos grisáceos.



Existen ciertos principios claves a la hora de eco decorar el hogar:

Incluya plantas vivas de hojas grandes en las distintas habitaciones, para refrescar y limpiar el aire de la casa. Además de ser muy útiles, las plantas con sus múltiples formas y tonalidades son muy decorativas. Evite las maderas prensadas, los barnices con componentes volátiles, las fibras sintéticas, y toda clase de materiales tóxicos. Asimismo, evite los productos de limpieza contaminantes, así como el exceso de objetos de vinilo o plástico no reciclable. Prefiera los productos naturales y biodegradables. Reduzca la basura de su hogar y gaste menos en recursos: al redecorar no deseche todo lo que está en desuso; ya que de ello se pueden obtener elementos para confeccionar nuevo material decorativo. Procure reciclar los artefactos viejos dándoles un uso diferente al original. Tampoco descarte la posibilidad de regalarlos o donarlos.


Ideas prácticas para eco decorar: Muebles de bambú: El bambú es una materia prima muy utilizada en la eco decoración, puesto que es durable, estético y renovable, ya que se cosecha repetidamente del mismo tallo y puede re-cosecharse a los 5 años. Los muebles se fabrican con paneles hechos de bambú y son aptos tanto para interior como para el exterior.

Telas y fibras naturales: Las telas naturales se han convertido en el último tiempo en una parte importante de la decoración, por eso hoy en día el mercado ofrece una amplia variedad...

Toallas ecológicas de algodón: No basta que las toallas de baño sean 100% algodón, sino que al comprarlas hay que fijarse que no hayan sido sometidas a tratamientos químicos.

Camas de madera reciclada o natural: La madera prensada suele contener adhesivos sintéticos, pero existen algunas que son fabricadas con criterios ecológicos, lo que hay que tener en cuenta al momento de comprar, para elegir aquellas que no contengan productos tóxicos o contaminantes.

Alfombra de lana: Lo bueno de las alfombras de lana es que están hechas sin químicos y sin tinturas fuertes, y son biodegradables. A pesar de que tienen una gama de colores limitada, vienen en muchas texturas y patrones interesantes y atractivos.


Después de conocer las tendencias que están pisando fuerte en la decoración sostenible, es tu turno para empezar a decorar tu espacio. Puedes optar por construir tus propios muebles, utilizar materiales reciclados u optar por marcas que se basen en los principios de sostenibilidad social, económica y ecológica. Súmate al cambio con SH!

18 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page