SecondHome
Plantas en interiores
Las plantas en la casa favorecen la salud y el bienestar. Cómo cuidarlas? Te damos algunos consejos a continuación...

Las plantas interiores requieren cuidados especiales. El tipo de planta, la luz, el riego, la temperatura, todos son factores a tener en cuenta. Si estos factores no son los adecuados, las plantas interiores languidecen, se caen y pueden morir. Para evitarlo, debemos conocer sus necesidades. Van algunos tips:
Todas las plantas requieren luz. Las plantas interiores de hojas oscuras y los helechos son las que menos luz necesitan. Si no tienen luz suficiente, inmediatamente manifiestan esa carencia. Las hojas se vuelven amarillas y se alargan los tallos de forma anormal, la planta se estresa y pierde vitalidad.
La temperatura adecuada es una condición importante para las plantas interiores. Los cambios bruscos a los que a veces se someten por acondicionamientos térmicos las perjudican. Tampoco resisten la proximidad a esas fuentes de calor o de frío.
El riego. Una de las razones más frecuentes por las que las plantas interiores se marchitan es por exceso de agua. La tierra es la mejor guía, debe estar húmeda pero no empapada ni con barro.

Girar tus plantas. Ellas buscarán ir hacia la luz. Cada tanto (aprox. 2 semanas) hay que rotar la maceta en relación a la fuente de luz - sol. Así le darás forma y evitarás que se deformen tallos y hojas.
Mover la tierra. Es necesario que la misma tenga suficientes nutrientes. En interiores este proceso no se da de forma natural, por eso se deben mover los 3cms. últimos de tierra de la maceta y generar un compost, echar fertilizante. Hacerlo al menos dos veces al año.
Las macetas ideales para las plantas interiores son las de barro. Son permeables y favorecen el crecimiento. También pueden utilizarse de plástico.
Cuando el plato que se coloca debajo de la maceta tiene agua, es necesario retirarla. Es agua sobrante y, por tanto, la planta ya no la necesita. Un buen consejo es llenar estos platos con piedritas, para evitar que el fondo de la maceta esté en contacto con el agua residual.
Via elpais.com.uy / mejorconsalud.com
Fotos de Pinterest